La Ciencia de la Computación estudia los fundamentos teóricos de los procesos computacionales y su aplicación en la implementación de sistemas computacionales, en correspondencia con el desarrollo vertiginoso de la propia ciencia y las tecnologías computacionales, los cuales dan solución a la informatización que demanda la sociedad contemporánea.

La carrera se caracteriza por una sólida formación matemático-computacional, la cual desarrolla en los egresados un alto poder de abstracción y razonamiento lógico que les permite analizar, conceptualizar, modelar, algoritmizar, implementar, evaluar y reutilizar sistemas de cómputo ofreciendo soluciones consistentes a problemas que emanan de la sociedad, que pueden ser fácilmente generalizadas; así como asimilar rápidamente los nuevos paradigmas computacionales y las nuevas tecnologías en constante desarrollo.

La Ciencia de la Computación, conjuntamente con las tecnologías, ha sufrido un desarrollo impresionante en los últimos años, convirtiéndose en el motor del desarrollo científico, industrial, social, económico y cultural, transformando de manera significativa nuestro diario accionar. Por su parte las tecnologías cada vez son más diversas y ubicuas en la gran variedad de dispositivos, por lo que exigen que el desarrollo de los sistemas computacionales sea más flexible, versátil, creativo y conceptual para adaptarse con más facilidad a los cambios.

Atendiendo a esta situación se hizo necesaria una integración lógico-conceptual y pedagógica de los contenidos esenciales a impartir en el pregrado, estableciendo un núcleo fundamental y esencial de conocimientos que garantizan la solución computacional de los problemas provenientes de las áreas investigativas, productivas y empresariales en el contexto social donde se desempeñará como profesional.

A medida que la informatización del país avanza, aumenta la necesidad de profesionales capacitados para transformar, acelerar y ampliar los límites de cualquier área del conocimiento a través de soluciones innovadoras y cada vez más complejas basadas en el uso eficiente y eficaz de las tecnologías y la computación; por ende, el plan de estudios E tiene como objetivo formar un egresado integral de perfil amplio que sea capaz de asumir su rol en el desarrollo de las investigaciones, la producción y los servicios, que serán demandados a mediano plazo, articulándose armónicamente en el postgrado la actualización y profundización de los paradigmas computacionales y tecnológicos demandados a largo plazo.

ENTRE LAS DISCIPLINAS QUE SE IMPARTEN EN LA CARRERA PODEMOS ENCONTRAR:

  • Marxismo – Leninismo
  • Historia de Cuba
  • Preparación para la Defensa
  • Educación Física
  • Matemática Básica
  • Matemática Computacional
  • Matemática Aplicada
  • Programación e Ingeniería de software
  • Sistemas de Información
  • Sistemas Computacionales
  • Inteligencia Artificial
  • Práctica Profesional
  • Plan de Estudio