La actual carrera de Matemática tiene su origen en el doctorado en Ciencias Físico-Matemáticas que nace con la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Habana fundada en 1863 y se mantiene con alguna que otra modificación hasta la primera década de la segunda mitad del siglo XX durante casi cien años. Solo un número muy reducido de los graduados de la carrera se desempeñaba en cátedras universitarias, mientras que la mayoría se dedicaba a la enseñanza de la Matemática en el nivel medio.

La Reforma de la Enseñanza Superior realizada en Cuba en 1962 constituye el punto de inflexión que da lugar al nacimiento de la carrera de Matemática como entidad independiente en la Universidad de La Habana con el reto de sentar las bases de una tradición de investigación científica en las ramas pura y aplicada de esta ciencia. A ello le sigue la universidad Central de Las Villas en 1963 y la Universidad de Oriente en 1969. Es por ello que desde el inicio, profesores y estudiantes se incorporan  a importantes proyectos de investigación-desarrollo encomendados a la Universidad, y participan en equipos multidisciplinarios en la resolución de diversos problemas de la agricultura, la minería, la industria azucarera, la salud pública y la planificación de la economía, entre otras esferas de actividad.

A inicios de la década del 70 del pasado siglo se instaura el primer plan de estudio “unificado” para todas las universidades cubanas, a partir de la necesidad de lograr una mayor institucionalización académica. En el plan de estudio unificado se desarrolla la vinculación del estudio con el trabajo como expresión materializada de la vinculación de la teoría con la práctica y se establece el trabajo de diploma como forma de culminación de los estudios.

ENTRE LAS DISCIPLINAS QUE SE IMPARTEN EN LA CARRERA PODEMOS ENCONTRAR: